Los paneles solares, también conocidos como paneles fotovoltaicos (PV), son dispositivos que convierten la luz solar en electricidad utilizable. Desempeñan un papel crucial en el desarrollo de soluciones energéticas sostenibles y se utilizan ampliamente en aplicaciones residenciales, comerciales e industriales.
Los paneles solares aprovechan el poder de la luz solar mediante el efecto fotovoltaico. El componente básico de un panel solar es la célula solar, normalmente hecha de silicio. Cuando la luz del sol incide sobre la célula solar, excita los electrones de los átomos de silicio, creando una corriente eléctrica. Esta corriente continua (CC) luego se convierte en corriente alterna (CA) mediante un inversor, lo que la hace adecuada para alimentar dispositivos eléctricos.
Un panel solar consta de múltiples células solares interconectadas eléctricamente y encerradas dentro de un marco protector. Los componentes clave incluyen:
Células solares: son los dispositivos semiconductores que convierten la luz solar en electricidad. Generalmente están hechas de silicio, pero también están disponibles otros materiales como células solares de película delgada (como telururo de cadmio o silicio amorfo).
Encapsulación: Las células solares se encapsulan dentro de una capa protectora, como vidrio templado, para protegerlas del medio ambiente y proporcionar soporte estructural.
Lámina posterior: La lámina posterior protege las células solares de la humedad y otros elementos externos. Por lo general, está hecho de un material polimérico que garantiza la durabilidad y longevidad del panel.
Marco: El marco proporciona integridad estructural al panel solar y permite una fácil instalación y montaje en varias superficies.
Tecnología Co., Ltd de Xiamen SLD